Transformadores para circuitos impresos
Transformadores para circuito impreso Encapsulados y/o Aislados con barnices dieléctricos especiales y curados al vacío.
El proceso de fabricación de SUESA garantiza cumple la máxima garantía de durabilidad y estándares de calidad, ya que nuestros procesos de inspección cubren el 100 % de nuestra fabricación.



Tipos:
- Transformadores Extraplanos -UI-
- Transformadores EFD
- Transformadores ETD
- Transformadores E-EF
- Transformadores EP
- Transformadores PM (POT CORE)
- Transformadores EI
- Transformadores ER
- Transformadores RM
Transformadores Extraplanos -UI-
TAMAÑO | POTENCIA | TEMP. TRABAJO |
Size | Power | Room temp °C |
UI30/5,5T | 3VA | 70° C |
UI30/7,5 | 4VA | 70° C |
UI30/10,5T | 6VA | 70° C |
UI30/16,5T | 10VA | 70° C |
UI39/8 | 10VA | 40° C |
UI39/10 | 14VA | 40° C |
UI39/13,5 | 18VA | 40° C |
UI39/17 | 24VA | 40° C |
UI39/21 | 30VA | 40° C |
Transformadores E-EF:
Es el tipo de ferrita con un uso más generalizado.
Es adecuado para:
- Aplicaciones de potencia, donde pueden trabajar hasta 500KHz, con materiales de alta saturación y bajas pérdidas de núcleo.
- Transformadores de alta tensión.
- Transformadores de impulsos
- Módulos de ignición.
- Aplicaciones para la transmisión de señal.
- Choques de supresión de interferencias.
- Choques de potencia con capacidad de hasta 10KW.
Esta serie ofrece una mayor facilidad de bobinado y ensamblaje:
- Para bobinado se dispone de carretes de formato horizontal y vertical, con terminales insertados diseñados para una completa automatización.
- Para los formatos más pequeños se dispone de carretes con terminales para montaje superficial.
- En cuanto a los formatos de ferrita existe una gran variedad, desde E5,5 hasta E65 e incluso formatos de bajo perfil utilizados en tecnología planar.
Transformadores EI:
TAMAÑO | POTENCIA | TEMP. TRABAJO |
Size | Power | Ambient temp ºC |
EI 30/5T | 0,7VA | 70° C |
EI 30/10,5T | 1,2VA | 70 °C |
El 30/12,5 | 1,8VA | 40° C |
El 30/12,5T | 1,5VA | 70 °C |
El 30/15,5 | 2,5VA | 40° C |
El 30/15,5T | 2,0VA | 70 °C |
El 30/18 | 2,8VA | 40° C |
El 30/18T | 2,3VA | 70 °C |
El 30/23 | 3,2VA | 40° C |
El 30/23T | 2,6VA | 70 °C |
El 38/14 | 3,5VA | 40/70° C |
El 42/14,5 | 5VA | 40/70° C |
El 44/14,5 | 6VA | 40/70° C |
El 48/16 | 8VA | 40/70° C |
El 48/20 | 10VA | 40/70° C |
El 54/19 | 12VA | 40/70° C |
El 54/19 | 16VA | 40° C |
El 60/21 | 25VA | 40° C |
El 66/16 | 20VA | 40° C |
El 66/23 | 30VA | 40° C |
El 66/30 | 35VA | 40° C |
El 66/35 | 45VA | 40° C |
El 75/32,7 | 60VA | 40° C |
Transformadores EFD:
Los transformadores diseñados y fabricados con núcleos de formato EFD se caracterizan por tener optimizada la sección geométrica y por tanto, todos los diseños son extremadamente compactos y planos.
Este tipo de transformadores son muy utilizados en Fuentes de Alimentación conmutadas AC/DC con tipología de convertidor directo o en contrafase; en convertidores DC/DC; en los bloques de salida de cualquier tipo de convertidor, ya sea AC/DC o DC/DC y en los transformadores de impulsos.
Los formatos existentes actualmente van desde EFD10 a EFD30. Con este rango de núcleos se pueden obtener convertidores de hasta 200W, trabajando a una frecuencia de conmutación de unos 500KHz.
Dependiendo de la normativa a aplicar, pueden llevar diferentes aislamientos entre primario y secundario.
Con referencia a los carretes que se pueden utilizar, todos son de formato horizontal. Con dos tipos de terminales, para PCB y para montaje superficial SMD.
Todos los carretes EFD para montaje superficial SMD, pueden ser insertados automáticamente.
Transformadores EP:
La forma cúbica de los núcleos EP representa una excelente relación entre el volumen y la superficie ocupada en el PCB, y permite por lo tanto altas densidades de empaquetamiento en el PCB.
Al quedar el bobinado encerrado en el interior del núcleo, excepto por la parte que da al PCB, ofrece un apantallamiento excelente respecto a fuentes exteriores.
Por su diseño compacto y por el hecho de utilizar materiales de alta permeabilidad, se consiguen bajas inductancias de dispersión, así como excelentes propiedades para la transmisión de baja señal.
Los formatos pequeños son adecuados para altas frecuencias, mientras que los mayores son recomendados para bajas frecuencias.
Los núcleos EP son utilizados cada vez más en aplicaciones de potencia, pudiendo trabajar hasta 300KHz.
Los carretes llevan terminales insertados, lo cual facilita su automatización, y según el formato están disponibles con terminales para insertar en PCB o para montaje superficial SMD.

Transformadores ER:
Es un formato de bajo perfil disponible en ferritas de alta permeabilidad, lo que los hace adecuados para aplicaciones de transmisión de señal y de adaptación de impedancias.
Por otra parte también se utilizan en aplicaciones de potencia hasta una frecuencia de 500KHz.
Los carretes disponibles sólo tienen terminales para montaje superficial.
Transformadores ETD:
Los transformadores fabricados y diseñados con núcleos de formato ETD, tienen la característica de que la sección geométrica es constante a lo largo de todo el camino magnético.
Además, al tener la rama central del núcleo de sección circular, los transfomadores son robustos, compactos y fiables.
Este tipo de ferrita ha sido diseñada básicamente para la transferencia de energía con lo cual el núcleo ETD es muy utilizado en las Fuentes de Alimentación Conmutada AC/DC con tipologías directa, indirecta o en contrafase; en todo tipo de convertidor DC/DC y en la mayoría de los inductores de salida de los convertidores como elemento almacenador de energía y como filtro.
Actualmente se pueden utilizar núcleos ETD desde el formato ETD-14 a ETD-59.
Con el formato ETD-59 se pueden conseguir potencias alrededor de 1500W, trabajando a una frecuencia de conmutación alrededor de 500 KHz.
Los carretes están expresamente diseñados para poder cumplir todo tipo de normativa de seguridad, con múltiples aberturas para poder realizar cualquier tipo de bobinado, ya sea con hilo de cobre, hilo de litz o pantalla de cobre.
Los materiales utilizados para la inyección del carrete están clasificados como UL 94V-0.
Los carretes pueden ser horizontales y verticales.
Todos los modelos tienen terminales para ser insertados en el PBC; las distancias entre los terminales son standard.
Los núcleos pueden ser sujetados por dos bridas metálicas.
Transformadores PM (POT CORE)
Su principal característica es que el núcleo encierra completamente el bobinado. Como consecuencia, la inductancia de dispersión es muy baja, ofreciendo al mismo tiempo un apantallado excelente frente a fuentes EMI exteriores.
Existe un amplio rango de tamaños, así como de materiales, lo que permite su utilización en una amplia variedad de aplicaciones, llegando incluso a trabajar por encima de los 100 MHz y hasta los 300KHz.
Las principales características son:
- Inductores resonantes de alta calidad.
- Transformadores de adaptación de señal de baja distorsión.
- Aplicaciones de potencia.
Aplicaciones:
En telecomunicaciones y en electrónica industrial cómo transformadores de pulsos en transmisores de radares, choques para fuentes conmutadas, etc.
Características:
- Ae = 154 ÷ 1070(mm2).
- Al = 5 ÷ 9.7 (uH).
- Tamaño (PCB) = 50.80×45.72 mm ÷ 87.00×87.00 (mm2).
- Potencia= (W)
Tipo | Ae (mm²) | Al (uH) | Tamaño (PCB) |
---|---|---|---|
PM50/39 | 154 | 5 | 50.80×45.72 mm |
PM62/49 | 270 | 6 | 60.96×55.88 mm |
PM74/59 | 442 | 7 | 76.20×66.04 mm |
PM87/70 | 657 | 7 | 86.36×81.28 mm |
PM114/93 | 1070 | 9.7 | — |
Transformadores RM
Rectangular Modular cores. (IEC-431 y DIN41980)
Diseñados para ocupar poco espacio, gran eficiencia en el bobinado, poco coste, buen apantallamiento y gran disipación de energía.
Dimensiones: RMx significa x*x módulos y cada módulo son 2,54mm. Por ejemplo RM6 => 15,24 x 15,24mm2.
Características:
- Ae = 7,7 ÷ 107 (mm2).
- Al = 0,7 ÷ 68 (uH).
- Tamaño = 10,16×10,16 (mm2) ÷ 35,56×35,56 (mm2).
- Potencia = 5 ÷ 200 (W).
Modelos:
- RM4, RM5, RM6, RM7, RM8, RM10, RM12, RM14.
Aplicaciones:
Filtros altamente estables con muy pocas pérdidas. Transformadores de línea de transmisión de datos de baja pequeña con baja distorsión. Fuentes de alimentación conmutadas.
Modelo | Dimensiones (mm) | Potencia (W) | Ae (mm²) | Al (uH) |
---|---|---|---|---|
RM4 | 10.16 x 10.16 | < 5 | 7 | 3 |
RM5 | 12.70 x 12.70 | 5 – 10 | 9 | 9 |
RM6 | 15.24 x 15.24 | 10 – 20 | 15 | 12 |
RM7 | 17.78 x 17.78 | 15 – 25 | 22 | 10 |
RM8 | 20.32 x 20.32 | 20 – 50 | 29 | 4 |
RM10 | 25.40 x 25.40 | 20 – 50 | 40 | 16 |
RM12 | 30.48 x 30.48 | 50 – 100 | 72 | 8 |
RM14 | 35.56 x 35.56 | 100 – 200 | 106 | 6 |

Transformadores para Circuitos Impresos: Soluciones Compactas y Eficientes con Suesa
En Suesa, somos especialistas en la fabricación de transformadores para circuitos impresos, diseñados para ofrecer rendimiento, fiabilidad y adaptabilidad en aplicaciones electrónicas e industriales. Como fabricantes, garantizamos soluciones personalizadas que cumplen con los estándares más exigentes de calidad y diseño.
¿Qué son los transformadores para circuitos impresos?
Son dispositivos compactos diseñados específicamente para ser integrados en placas de circuito impreso (PCB). Estos transformadores se utilizan para convertir tensiones, proporcionar aislamiento eléctrico y garantizar un funcionamiento seguro en sistemas electrónicos.
Características principales de nuestros transformadores
Diseño compacto: Perfectos para integrarse en espacios reducidos dentro de las PCB.
Alta eficiencia energética: Optimización del rendimiento con mínimas pérdidas de energía.
Personalización total: Adaptamos el diseño según las especificaciones técnicas de cada cliente.
Materiales de calidad: Conductores de cobre esmaltado, núcleos magnéticos avanzados y materiales aislantes duraderos.
Cumplimiento normativo: Fabricados bajo estándares internacionales de seguridad y calidad.
Aplicaciones de los transformadores para circuitos impresos
Electrónica de consumo: Alimentación de dispositivos como cargadores, adaptadores y electrodomésticos.
Automatización industrial: Sistemas de control y sensores electrónicos.
Telecomunicaciones: Equipos de transmisión y conectividad.
Energía renovable: Sistemas solares y módulos electrónicos compactos.
Ventajas de elegir a Suesa como fabricante
Diseño personalizado: Adaptamos cada transformador a las necesidades específicas del cliente.
Control de calidad total: Supervisamos cada etapa de la producción para garantizar la fiabilidad.
Fabricación local: Esto permite tiempos de entrega rápidos y una comunicación fluida con los clientes.
Innovación constante: Nos mantenemos a la vanguardia en tecnología y diseño de productos electrónicos.
Soporte técnico especializado: Nuestro equipo de ingenieros colabora estrechamente con los clientes desde el diseño hasta la implementación.
Comparativa: Fabricante vs. Importador
Característica | Suesa (Fabricante) | Competencia (Importadores) |
---|---|---|
Diseño personalizado | Sí, adaptado a necesidades específicas | Opciones estándar limitadas |
Control de calidad | Integral, desde el diseño a la producción | Limitado al producto importado |
Tiempo de entrega | Rápido y fiable | Dependiente de logística externa |
Innovación | Desarrollo continuo | Dependencia de terceros |
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de transformadores para circuitos impresos fabrica Suesa?
Fabricamos modelos adaptados para alimentación, aislamiento eléctrico y regulación de voltaje, diseñados para diversas aplicaciones electrónicas.
¿Se pueden personalizar los diseños?
Sí, adaptamos los transformadores a las especificaciones técnicas de cada cliente, garantizando un ajuste perfecto.
¿Qué materiales utilizan en su fabricación?
Utilizamos conductores de cobre esmaltado, núcleos magnéticos avanzados y materiales aislantes de alta calidad.
¿Cuáles son los tiempos de entrega habituales?
Generalmente, los plazos de entrega son de 2 a 4 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
¿Suesa ofrece soporte técnico?
Sí, nuestro equipo de ingeniería está disponible para asesorar en todas las etapas del proyecto, desde el diseño hasta la implementación.
Contacta con Suesa
Si buscas un fabricante de transformadores para circuitos impresos que ofrezca calidad, innovación y diseño a medida, en Suesa tenemos la solución perfecta. Contáctanos para más información sobre nuestros productos y servicios.
Preguntas y Respuestas sobre Transformadores para Circuitos Impresos
1. ¿Qué son los transformadores para circuitos impresos?
Son dispositivos compactos diseñados para integrarse en placas de circuito impreso (PCB). Se utilizan para convertir tensiones, proporcionar aislamiento eléctrico y garantizar el funcionamiento seguro de sistemas electrónicos.
2. ¿Qué aplicaciones tienen estos transformadores?
Se utilizan en electrónica de consumo, sistemas de automatización industrial, telecomunicaciones, energía renovable y otros dispositivos electrónicos compactos.
3. ¿Pueden personalizarse los transformadores según mis necesidades?
Sí, en Suesa diseñamos cada producto de manera personalizada, adaptándonos a las especificaciones técnicas de cada cliente.
4. ¿Qué materiales utilizan para fabricarlos?
Usamos conductores de cobre esmaltado, núcleos magnéticos avanzados y materiales aislantes de alta calidad para garantizar eficiencia y durabilidad.
5. ¿Cuánto tiempo tarda la fabricación de un transformador para PCB?
Los tiempos de entrega suelen oscilar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad del diseño y los requisitos del cliente.
6. ¿Qué ventajas ofrece Suesa como fabricante?
A diferencia de los importadores, ofrecemos diseños personalizados, control total de calidad y tiempos de entrega más rápidos gracias a nuestra fabricación local.
7. ¿Suesa ofrece soporte técnico durante el diseño?
Sí, nuestro equipo de ingenieros colabora estrechamente con los clientes desde el diseño inicial hasta la implementación final.
8. ¿Cumplen con normativas internacionales de calidad?
Sí, nuestros transformadores cumplen con estándares internacionales de seguridad y calidad, garantizando un funcionamiento fiable.
9. ¿Son adecuados para entornos exigentes?
Sí, nuestros productos están diseñados para operar en condiciones extremas, como altas temperaturas, humedad y ambientes industriales complejos.
10. ¿Cómo puedo solicitar un presupuesto?
Puedes contactarnos directamente con los detalles de tu proyecto, y nuestro equipo elaborará una propuesta personalizada con un presupuesto detallado.